La Plaza de Armas se transformó en un verdadero corazón campesino en el marco del aniversario 271 de la comuna.

En un ambiente lleno de tradiciones, sabores y raíces, la comuna vivió con éxito la Primera Versión de la Expo Rural Petorca 2025, desarrollada los días 25 y 26 de abril, en el marco de la celebración de los 271 años de aniversario comunal.

Durante dos jornadas, miles de personas recorrieron la Plaza de Armas, que se convirtió en un punto de encuentro para la cultura rural, la gastronomía típica, el folclor, la artesanía y el emprendimiento local. Más de 50 expositores provenientes de diversas zonas del país —entre ellas Chimbarongo, Los Vilos y Olmué— dieron vida a una vitrina que mostró con orgullo lo mejor de nuestras costumbres y oficios tradicionales.

La Expo Rural ofreció una programación diversa que incluyó ferias de productos campesinos, cocinerías tradicionales, juegos típicos, talleres, y una potente parrilla artística, donde destacaron presentaciones de agrupaciones folclóricas como Agrufolchi, Cruz de Maqui, Danzas de Mi Tierra y Silvanita y Los del Quincho. El cierre musical de ambas jornadas estuvo a cargo de artistas de renombre nacional como Viking’s 5, Tributo a Américo, Tierra Andina, Dúo Costanzo Molino y el esperado espectáculo de Los Vásquez, que llenó de emoción a la comunidad.

La presidenta de la agrupación “Ruta Turística Donde el Diablo Perdió el Poncho”, Nataly Muñoz, valoró la instancia señalando:
“Este es un espacio que celebra lo que somos: la tierra, la historia, el esfuerzo y la tradición. Hoy, más que nunca, reafirmamos el valor de la colaboración, porque juntos construimos el camino que fortalece a nuestras comunidades”

Por su parte, el alcalde Gustavo Henríquez destacó:
“Esta Expo Rural es una expresión profunda de nuestra identidad. Hemos logrado reunir al mundo rural en el corazón de Petorca, impulsando el desarrollo local con sentido, cultura y comunidad. Seguiremos fortaleciendo este tipo de encuentros que ponen en valor nuestro patrimonio y proyectan a Petorca como un referente del turismo rural y cultural”.

La Expo Rural forma parte de una estrategia del municipio para visibilizar el mundo rural como un motor de desarrollo económico, social y cultural, potenciando el turismo como una herramienta sostenible para dinamizar los territorios y rescatar su memoria viva.