
Preguntas Frecuentes
- Vehículos particulares como automóviles, camionetas, carros de arrastre, furgones, jeeps y similares en el período del 1º de febrero hasta el 31 de marzo (sin intereses ni multas y en cuotas)
- Vehículos de transporte público como buses, transporte escolar, taxibuses, taxis y taxis-colectivos hasta el 31 de mayo.
- Vehículos de carga, acoplados, remolques, maquinaria industrial y agrícola, hasta el 30 de Septiembre.
- ● Último Permiso de Circulación Pagado
- ● Certificado de Revisión Técnica y Emisión de Gases Contaminantes aprobado o
- ● Certificado de Homologación vigente
- Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (S.O.A.P.) con vigencia al 31 de marzo del 2026
- ● Padrón del vehículo o CAV (certificado de anotaciones vigentes), en caso de cambio de propietario.
- ● Si su vehículo presenta multas, puede cancelarlas junto al pago del Permiso de Circulación. Si las multas ya fueron canceladas en otra comuna, debe adjuntar los comprobantes de pago, conforme al ID o ROL de cada multa.
En tanto, si el vehículo es nuevo se deben presentar:
- ●Factura de compra
- ●Solicitud de Primera Inscripción
- ●Certificado de homologación, si corresponde.
- ●Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), con vigencia hasta el 31 de marzo del 2026
* Los documentos solicitados deben estar en alguno de los siguientes formatos: .PDF .jpg .jpeg .png
- Sí, el permiso de circulación puede ser pagado en dos cuotas, conforme a los períodos ordinarios que la legislación establece: para vehículos livianos, la primera cuota desde febrero hasta el 31 de marzo, segunda cuota en agosto del mismo año. Los vehículos de transporte, la primera cuota, durante mayo y, la segunda, en junio del mismo año. Vehículos pesados, la primera cuota, durante septiembre y, la segunda cuota, en octubre del mismo año.
La segunda cuota tendrá un recargo equivalente al IPC de febrero a junio. Las dos cuotas deben pagarse en la misma municipalidad. En el caso de autos comprados entre el 1 de septiembre y el 31 de marzo se deberá pagar en una sola cuota.
Se expone a multas de parte de la policía e intereses extras. Puede quedar en la categoría de moroso y podrían castigarlo con el retiro del vehículo si lo sorprenden transitando en la vía pública. Además, al momento de renovar su patente se le aplicará una multa correspondiente al 1,5% del valor del permiso respectivo, que se calcula junto al IPC y la cantidad de días de retraso de pago. Las multas pueden llegar a exceder el propio precio del trámite.
Debe pagarlas junto al permiso de circulación. La prescripción de las multas de tránsito será de 3 años, contando desde la fecha de registro.
Puedes realizarlo en nuestro sitio web www.munipetorca.cl
o de manera presencial en la oficina de Rentas y Patentes, Municipalidad de Petorca (Cuartel 225). Horario de atención: Lunes a viernes de 08:30 a 14:00 hrs
Ingresa AQUÍ Selecciona año 2025 y “Características del Vehículo” como tipo de búsqueda. Luego, debes agregar los detalles del vehículo en el Filtro de Búsqueda (no es necesario llenar todas las casillas) y encontrar el precio de la patente en “Valor Permiso”.